Para poder pasar una oración de activa a pasiva es imprescindible que el verbo principal de la oración activa sea un verbo transitivo.
Tendremos que seguir los siguientes pasos:
1.- Identificamos el sujeto de la oración activa: Los niños.
2.- Identificamos el Complemento directo de la oración activa: las cometas.
3.- Transformamos el verbo en voz activa a voz pasiva: eran volados
4.- El complemento Directo de la oración activa, pasa a ser el sujeto de la pasiva (llamado sujeto paciente, porque no realiza la acción del verbo): Las cometas
5.- Inmediatamente después, ponemos el verbo en voz pasiva, concertado en género y número con su sujeto: eran voladas.
6.- El sujeto de la oración activa pasa a ser el Complemento Agente de la pasiva, introducido siempre por la preposición propia POR: por los niños
7.- Es conveniente situar los otros complementos (indirectos, circunstanciales, etc.) después del Complemento Agente: magistralmente.
La oración pasiva quedará de la siguiente forma:
Las cometas eran voladas por los niños magistralmente
No hay comentarios:
Publicar un comentario